El calor provoca más problemas mecánicos, ocasiona un mayor desfallecimiento del motor ya que éste se ve afectado por la calor. Se pueden reducir el riesgo de avería a través de su mantenimiento y de una conducción adecuada.
Respecto a los problemas detectados por el aumento de las temperaturas, destacan el calentamiento del motor y los de pérdida de agua.
Cómo evitar un sobrecalentamiento
- Antes de un viaje debemos revisar el nivel de refrigerante en el bote de expansión y el nivel de aceite, ya que es fundamental para la refrigeración del motor.
- Tener precaución al aparcar en una zona de monte con zonas secas, tras una prolongada circulación, ya que el contacto del catalizador o del tubo de escape pueden provocar un incendio.
- Durante un viaje debemos vigilar los testigos de temperatura, sobre todo en atascos y retenciones, si el coche se sobrecalienta deberemos parar en un lugar seguro lo antes posible y no tocar nada ya que podrías sufrir quemaduras con el motor o con los líquidos. Es recomendable llevar una garrafa con agua o refrigerante.
- Si el sistema de refrigeración no funciona bien puede provocar que el motor se caliente con más rapidez.
- Debemos vigilar los neumáticos, presión y dibujo, ya que alcanzan una mayor temperatura.
- Debemos evitar la conducción agresiva, ya que al frenar el calor generado por el roce con las pastillas y el calor del exterior hace que su refrigeración sea más difícil.
Cómo reducir el impacto del calor extremo
- Debemos intentar mantener el coche ventilado y aireado, y aparcado en zonas de sombra, ya que el calor extremo evapora líquidos y deteriora componentes.
- Proteger el interior del habitáculo con un parasol y un protector del volante, ya que si dejamos el coche expuesto mucho tiempo al sol reducirá la temperatura interior.
- Dejar las ventanillas y puertas abiertas durante 30 segundos antes de iniciar la marcha, y después encender el climatizador.
- Debemos evitar viajar en horas de más calor del día, sobre todo si viajamos con niños, personas mayores y/o animales de compañía, ya que sufren mucho.
- Intentar evitar que el chorro del aire acondicionado nos de directamente en el cuerpo, mantener el habitáculo a una temperatura de 21 - 22 grados, y abrir las ventanillas periódicamente para evitar un ambiente muy reseco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario