¿Cómo sabré si me han multado?
La primera notificación será por correo certificado.
Si el agente no te informa en el momento de la infracción la autoridad del Tráfico mandará la notificación a través de correo certificado al domicilio que figura en el Registro de la Dirección General de Tráfico.
Si en el momento en que llega la notificación no estás en el domicilio la multa se publicará en el TESTRA. Por lo tanto, es aconsejable inscribirse en sistema de la Dirección General de Tráfico (DGT) o dar de alta el correo donde puedas recibir las notificaciones de Tráfico.
¿Cuánto tiempo tengo para pagar la multa?
Recuerda que el hecho de no saber que has sido sancionado no te exime de su pago. Con la nueva Ley de Tráfico, del 9 de Mayo del 2014, cuentas con 20 días naturales desde la notificación de la sanción tanto para presentar alegaciones si creemos que la multa se puede recurrir como para pagar el importe reducido.
Pero en el caso de que el Agente te entregue la multa en mano en el momento de la sanción, los 20 días naturales empiezan a contar desde ese momento, tanto para pagarla como para recurrir.
Una vez que has pagado la multa, ya finaliza la posibilidad de recurrirla y también se retirarán en ese momento los puntos de tu permiso de conducción.
¿Qué tipo de multa me pueden poner?
Existen tres tipos de multas:
- Leves: sanciones de hasta 100 y sin pérdida de puntos
- Graves: las más comunes son superar el límite de velocidad, adelantar de forma ilegal, conducir hablando por el teléfono móvil, circular sin luces, no llevar el cinturón de seguridad o saltarse un stop o ceda el paso. La sanción económica puede ser desde 100€ hasta 600€ y la pérdida de 6 puntos del carnet.
- Muy graves: las más comunes son circular en sentido contrario, conducción temeraria, superar el límite de alcoholemia o velocidad en un 50% de lo permitido. La sanción económica es de a partir de 500€ y la pérdida de 6 puntos del carnet o incluso la pena de cárcel.
¿Cómo recurrir? ¿De cuánto tiempo dispongo?
Dependen del tipo de sanción:
- Leves: prescriben a los tres meses
- Graves: prescriben a los seis meses
- Muy graves: prescriben a los seis meses
Para reclamar la multa dispondrá de un plazo de entre 15 y 20 días. Si no hace alegaciones en dicho plazo, aún tendrá un mes para interponer un recurso administrativo. Si ha pedido la realización de pruebas, la administración tendrá que enviar una carta con los resultados y volverá a empezar un nuevo plazo para hacer alegaciones. Éste procedimiento se llama "recurrir una multa".
¿Cuánto cuesta recurrir?
Si ninguna de las vías explicadas anteriormente funciona, pero el conductor sigue queriendo recurrir, sólo le queda la opción de ir a los tribunales. Deberá pagar las tasas judiciales que serán devueltas en caso de ganar el juicio.
La cantidad de las tasas varían dependiendo de la infracción:
- Infracción leve: 200 más del 0,5% de la sanción.
- Infracción grave sin retirada de puntos: 200€ más el 0,5% de la sanción.
- Infracción grave o muy grave con retirada de puntos: 350€ más el 0,5% de la sanción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario