¿Cómo sentarse bien al volante?
Una postura correcta es fundamental para conducir con seguridad. Antes de iniciar la marcha debemos ajustar la distancia del asiento, la altura, la inclinación del respaldo, el reposacabezas y el volante.
- Regular la distancia del asiento
La distancia correcta es la que al pisar el pedal del embrague la pierna izquierda quede prácticamente estirada pero sin encajar la rodilla. No debemos estirarla totalmente ya que en caso de frenada de emergencia podamos ejercer la máxima presión sobre el pedal del freno y del embrague. - Ajustar la altura del asiento
Se debe regular en la posición más baja posible, pero sin comprometer la visibilidad, porque así afectan menos los movimientos de la carrocería. - Postura correcta del volante
Se debe regular de manera que te permita una correcta visibilidad del cuadro de instrumentos y de la carretera, además de sentirte cómodo y que las rodillas no rocen con él. A la hora de conducir las manos deberán sujetar firmemente el volante y deben ir colocadas en la posición, como si fuera un reloj, de las "dos menos diez" o "las tres menos cuarto". - Regular la inclinación del respaldo
Las muñecas deberán apoyarse en la parte superior del volante, con la espalada totalmente apoyada en el respaldo y los brazos estirados hacia el volante. Si estás más lejos no llegarás bien para las maniobras rápidas o imprevistos, y si estás más cerca tendrás dificultad para mover el volante con rapidez. - Regular el reposacabezas
La parte superior del reposacabezas debes estar a la altura de tus ojos y la parte trasera de tu cabeza deberá estar prácticamente en contacto con el reposacabezas.
Su función es reducir las lesiones de cuello en caso de accidente, mientras más lejos esté mas posibilidad tienes de sufrir un latigazo cervical.
No hay comentarios:
Publicar un comentario