viernes, 10 de abril de 2015

SALIR DE VIAJE EN COCHE


DEBES PLANIFICAR EL VIAJEEs importante no preocuparse por la hora de llegada al destino, solo hay que    fijar una hora de salida. Para evitarte contratiempos durante el trayecto ayúdate de webs como la DGT (Dirección General de Tráfico) y de tu GPS

REVISA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE TU VEHÍCULO

  • Los amortiguadoresProcura que estén en buen estado, te evitarán que tu fatiga aumente, que la     distancia de frenado sea la correcta y sufrir un accidente.
  • Presión de los neumáticosDeben llevar la presión indicada por el fabricante, debes comprobar que el         dibujo del neumático no presenta ningún desgaste irregular, cortes, grietas o     deformaciones y que no existen cuerpos extraños como clavos o piedras en la banda de rodadura.
  • LucesDebes comprobar que no haya ninguna luz fundida y que estén bien reguladas así obtendrás una buena visibilidad y no deslumbrarás a otros conductores.
  • Nivel del líquidosComprobar tanto el nivel de carburante, como de aceite, agua y refrigerante.


ACCESORIOS DEL VEHÍCULO

  • Kit de seguridadLlevar los triángulos de preseñalización de emergencia, el chaleco reflectante dentro del habitáculo, la rueda de repuesto en buen estado y un botiquín         pequeño.

DOCUMENTACIÓN

Recuerda que debes llevar contigo el carnet de conducir, DNI, la tarjeta de la ITV (Inspección Técnica de Vehículos), el permiso de circulación y el recibo del seguro.

TELÉFONO
Debes de disponer de números de teléfonos que te puedan servir de ayuda en caso de emergencia, tales como, (112) emergencias, el de tu compañía aseguradora, (062) Guardia Civil, (091) Policía Nacional y (092) Policía Local.

CONDUCTOR


  • RopaDebes llevar ropa cómoda y fresca, y un calzado que te permita el buen control de los pedales (nada de chanclas, además de estar prohibidas son muy inseguras).
  • ComidaOlvídate de hacer comidas copiosas antes del trayecto, ya que te provocarán un aumento de la fatiga, mejor hacer una comida ligera sin llegar a saciarte del todo

 DURANTE EL VIAJE


  • ConducciónUtiliza una relación de marchas largas y así utilizarás menos combustible, mantén una velocidad constante evitando frenazos y acelerones innecesarios, mantén una distancia de seguridad correcta y frena de forma suave.
  • HidrataciónConsigue una buena hidratación bebiendo agua y refrescos azucarados, ya que la falta de líquidos pueden provocar dolores de cabeza y cansancio muscular.
  • DescansosRealiza una parada cada 2 horas o cada 200 kilómetros, estira las piernas, bebe y pica algo de comer.
  • AcompañantesSi viajas con mascotas o niños deben ir con los asientos de retén homologados.
  • Alcohol o drogasRecuerda cero alcohol y cero drogas. Y si tomas medicación ir con precaución ya que pueden provocar efectos negativos en la conducción, pregunta antes a tu médico.
  • Temperatura del habitáculoIr con una temperatura buena, 22º es la idónea, te permitirá ir frescos y seguros.


EQUIPAJE

Colocar las maletas y bultos que lleves contigo de forma equilibrada y segura. De tal modo que:

  • No lleves bultos innecesarios que puedan resultar peligrosos al no estar correctamente sujetos.
  • Poner abajo del equipaje más pesado, aunque no sean las maletas o bultos más grandes deberán ir siempre en la parte inferior del maletero. Así el centro de gravedad del vehículo se mantendrá lo más bajo posible y la carga no influirá en la estabilidad durante la conducción.
  • Sujetar bien el equipaje. Cuando ya esté todo colocado es conveniente asegurarlo con una red o anclándolo a los puntos habilitados del maletero. Con esto evitaremos que el vehículo pierda estabilidad durante las maniobras. 
  • Hacer uso de los cinturones traseros, aunque no viaje nadie en los asientos traseros hay que abrochar los cinturones, ya que en caso de choque éstos evitarán que el equipaje penetre en el habitáculo. Recuerda que el peso se multiplica en función de la velocidad y la deceleración.
  • Viajar sin objetos sueltos en el habitáculo, es conveniente llevarlos en la guantera o en los departamentos destinados a ello. En caso de choque los objetos volarían por el interior del vehículo y podría golpear a los ocupantes con una fuerza multiplicada por 20.
  • Llevar a mano lo imprescindible (como puede ser gafas, medicamentos, etc.) pero siempre bien sujetos en los departamentos diseñados para éstos elementos (guantera, etc.).
  • Hacer uso del remolque o de la baca, el equipaje que no quepa en el maletero deberá transportarse en la baca o un remolque, nunca deben ir sueltos en el interior del vehículo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario