lunes, 25 de mayo de 2015

viernes, 1 de mayo de 2015

DÓNDE ESTAMOS

Podrás encontrarnos en...
  • SECCIÓN 1                                                                                                                                                          C/ Femeníes, nº44 bajos - Palma 07013  (Zona Los Molinos)                                                   Teléfono: 871 964 439                                                                                                    
Horario de Oficina

                    




NUESTRAS MATRÍCULAS



jueves, 30 de abril de 2015

CONDUCTORES Y BICICLETAS

Aquí os dejamos unos consejos de convivencia entre conductores de vehículos y de bicicletas...
























Conductores de vehículos
  • Cuando adelantes a un ciclista o un grupo de ciclistas debes dejar al menos una separación lateral mínima de 1,5 metros. Si no tienes espacio suficiente aborta el adelantamiento y así evitarás riesgos innecesarios.
  • Cuando vayas a adelantar a ciclistas o grupo de ciclistas, reduce la velocidad. Si lo adelantar a una gran velocidad le puedes provocar un desequilibrio de la bicicleta y su correspondiente caída debido a las turbulencias de aire generadas por el automóvil al pasar.
  • En carreteras poco transitadas evita utilizar el claxon cerca de él, ya que podrías asustarle y provocarle una caída.
  • Circula siempre atento a las maniobras de éstos, mucha precaución, sobre todo en un entorno urbano.
  • Recuerda que un grupo de dos o más ciclistas pueden circular en paralelo, así que no toques el claxon para recriminárselo, circulan de manera legal. Ten paciencia y adelanta al grupo cuando no exista riesgo alguno.
  • Señaliza todas tus maniobras con suficiente antelación para advertir a los ciclistas que estén próximos y no hagas frenadas o giros bruscos.
  • Los ciclistas tienen prioridad respecto a los coches por normativa, por lo tanto, si pretendes girar a la izquierda o derecha debes esperar a que pase el usuario o usuarios de bicicletas.
  •  En carreteras de sólo un carril por sentido, está prohibido adelantar a un vehículo si por el sentido contrario viene un ciclista.
  • Cuando hayas estacionado, antes de abrir la puerta, deberás observar a través del espejo retrovisor si se aproxima un ciclista.
  • En los descensos prolongados con curvas debes ir con especial cuidado, ya que está permitido que los ciclistas abandonen el arcén circulando por la parte de la calzada que necesiten, siempre por la derecha.






















Ciclistas
  • Es obligatorio que hagas uso de un casco homologado cuando circules por vías interurbanas y también, aunque no sea obligatorio pero si muy recomendable, por ciudad. Así reducirás el riesgo de recibir heridas severas en la cabeza en caso de accidente.
  • Procura llevar ropa de colores vivos, así podrás ser visto por los conductores con más facilidad. Cuando circules de noche o por túneles debes utilizar una luz blanca delantera y reflectante trasero en la bicicleta y alguna prenda reflectante.
  • Respeta las normas de circulación como cualquier otro vehículo ya que puedes ser sancionado.
  • Señaliza con los brazos todas tus maniobras para avisar con antelación suficiente a los demás usuarios.
  • No circules con auriculares o hablando por el teléfono móvil, ya que no estarás atento al tráfico.
  • Cuando vayas por carretera circula por el arcén, siempre que sea posible. Si no existe circula por la parte derecha del carril.
  • Circula en el mismo sentido que el tráfico te hará mucho más visible, nunca en dirección contraria.
  • Revisa el estado de tu bicicleta, la tensión de los frenos, el engrasamiento de la cadena, ruedas bien ajustadas y neumáticos bien inflados, ya que te puede provocar un accidente.
  • Procura salir en grupo ya que los conductores suelen ver mejor y respetar más a los grupos.
  • Si vas en grupo no circuléis en pelotón, se debe circular en fila india o en fila de a dos. Antes de dar un relevo asegúrate de que no se acerca ningún vehículo por detrás.


miércoles, 29 de abril de 2015

ENEMIGOS EN LA CARRETERA

El teléfono móvil, su estúpido uso mientras conduces se ha convertido en una causa más del incremento de los accidentes.












Los selfies
Selfie al volante... ERROR!

Una encuesta revelaba que uno de cada cuatro jóvenes se hacía fotos y consultaba las redes sociales mientras conducía. Algo muy preocupante, los selfies distraen en carretera una media de 14 segundos y el tiempo aumenta llegando hasta los 20 segundos si además consultan redes sociales.
Este tipo de fotos son uno de las principales distracciones al volante, sobre todo en jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y 24 años. Pero lo más sorprendente es que los encuestados son conscientes en todo momento del peligro de su comportamiento, saben que estas imprudencias pueden costarle su vida o la de otra persona y continúan con el móvil en la mano...

Tal y como destacaba la encuesta, durante el año 2014 se produjeron diversos accidentes con heridos y fallecidos porque los conductores estaban distraídos haciéndose fotos para subirlas a sus redes sociales.

























WhatsApp
Utilizar el móvil durante la conducción hace que estés una media de 4,6 segundo sin prestarle ninguna atención a la carretera. Y si ya no es suficiente con contestar, ahora tenemos el "doble check" y con ello "tenemos" la necesidad de comprobar que la otra persona ha recibido correctamente el mensaje.

Hay veces que algo nos tiene que impactar, calar dentro de nosotros, para así cambiar nuestros vicios. Y de esto se encarga la Dirección General de Tráfico, en su última campaña hace referencia a "Manejar cosas que puedan matar exige toda tu concentración. Al volante el 99% de tu atención no es suficiente".

Recuerda que cuando oigas ese "silbido" tan particular al volante que además de un accidente te puede vaciar el bolsillo, a 200€ y una retirada de 3 puntos.