martes, 14 de abril de 2015
CONSEJOS PARA REDUCIR EL ÁNGULO MUERTO
El ángulo muerto es una zona lateral del vehículo en la que el conductor no tiene visión mediante ningún espejo retrovisor, ni interior ni laterales.
El momento de cambiar de carril no es posible ver al vehículo que circula en ese punto muerto, por lo que pueden producirse choques laterales graves.
A pesar de la dificultad de cubrir ese ángulo muerto, existen soluciones diversas para intentar minimizar el riesgo:
1. Ajustar correctamente los retrovisores:
Según recuerda la Dirección General de Tráfico, deben ajustarse con el vehículo parado y en terreno llano, y el conductor colocado en su posición habitual:
· El retrovisor interior debe centrarse con la luneta trasera, de modo que cubra todo ese campo de visión.
· Los retrovisores laterales deben ajustarse justo hasta el momento en que deje de verse la carrocería del propio coche.
2. Girar la cabeza, con precaución:
El ángulo muerto nos impide ver los vehículos que circulan en paralelo a nosotros, por lo que en la mayoría de casos puede bastar con girar la cabeza para comprobar que no hay ningún vehículo en ese punto. Esto se debe realizar rápidamente y sin variar la dirección del vehículo.
3. Señalizar los movimientos con antelación:
Usar los intermitentes y cuidado con las distracciones, ayudan a prevenir un choque. Si se señalizan los movimientos con antelación, los conductores que nos rodean extremarán también su precaución.
4. Evitar situarse en el ángulo muerto:
Como conductores, sabemos que existe un ángulo muerto, por lo tanto, debemos evitar circular en ese punto más tiempo que el necesario para realizar la maniobra. Atención especialmente a los motoristas, supone un mayor riesgo de no ser vistos.
5. Las tecnologías de ayuda a la conducción:
La mayoría de los fabricantes ya ofrecen la opción de instalar sistemas de información del ángulo muerto, cuando un vehículo circula por el ángulo muerto el sistema avisa mediante una señal visual y/o acústica.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Me han gustado mucho estos consejos que has dado en la web, me van a venir muy bien para el futuro, gracias!
ResponderEliminar